
Telar
Encuentro de Música Latinoamericana 2016
III versión


TELAR es un programa de fomento a la creación y la formación de música de Latinoamérica.
Es una organización independiente que cuenta con el apoyo y el patrocinio de instituciones académicas, de la cultura, intergubernamentales y del medio artístico. Establece instancias de desarrollo y formación musical en torno a la identidad, a través de líneas de apoyo a jóvenes creadores, intérpretes y profesores. Telar ha estrenado 25 nuevas obras y este año forma un ensamble dedicado a la música de creación y lleva a cabo residencias creativas internacionales. (Ver historia)
Telar no se adscribe a un estilo o género en particular y de hecho reune expresiones en lo que a música de Latinoamérica se trata.
Genera acciones en Áreas Educativas y de Creación:
Composición, interpretación, producción, edición, grabación y difusión de música. Mesas de diálogo, encuentros entre intérpretes en ensayos abiertos, artículos, notas de prensa, entrevistas radiales y escritas, masterclass.
Conciertos
Con un simbólico concierto, síntesis de las numerosas actividades realizadas durante el año finaliza el Encuentro Telar 2016 el 9 de diciembre. El programa compuesto únicamente de estrenos, reúne obras de compositores de Argentina y Chile en un inédito intercambio creativo entre fronteras.
La Tercera versión que el proyecto Telar 2016 desarrolló durante el año, brindó a comunidades de estudiantes y público en general, una serie de actividades e instancias donde compartir músicas, visiones y diálogos, todo ello orientado hacia la creación y la formación de música latinoamericana. El presente Concierto es la síntesis y conclusión de tres ejes que conformaron el encuentro: una serie de residencias creativas, una convocatoria de composición y la formación de un ensamble para la interpretación de las composiciones.
Agradecemos a cada una de las personas que participaron y apoyaron esta iniciativa.
Programa:
Huayno Violeta - Quique Sinesi
Sierra de las Ánimas - Daniel Schnock
Sol - Diego Schissi
Melinka en Otoño - Quique Cruz y Miguel Sepúlveda
Cueca - Arreglo de Lorenzo Cornejo. Tema de Juan Falú
Se invita a la comunidad a presenciar este Concierto de estreno a realizarse el viernes 9 de diciembre en la Sala Antar del Museo Violeta Parra a las 16 hrs. Vicuña Mackena # 37. Entrada liberada previo retiro de entrada en recepción del Museo.